No se recomienda hacer esto. Lo que sucede al
usar esas marcas es que el oido no se desarrollara y sera muy dificil
que logres tocar las notas de las posiciones mas altas con precisión.
Existe una técnica especifica para aprender la ubicación de las notas
sin necesidad de dividir el diapasón con cintas adhesivas. Poco a poco
el cerebro desarrollara la memoria muscular y auditiva que permitirá
afinar con mucha exactitud. Si aprendes la posición de los
dedos de forma mecánica, con algo que no existe en la forma del
instrumento, dejarías de lado la afinación. El violín (y todos los
instrumentos) debe tocarse al tacto. Son los dedos y el oído quienes
tienen que indicarte si emites bien la nota o notas que correspondan.
El hacer marcas te llevará a adquirir al menos dos vicios nefastos: no educarás el oído ni el tacto y además tu digitación será esclava de la vista, de tal modo que luego no serás capaz de tocar sin apartar la vista del mástil y los dedos (aunque luego hayas quitado las marcas)
Con las explicaciones adecuadas se logra que la posición natural de los dedos de la mano izqueirda se adapten fácilmente al lugar correspondiente a cada nota
Por supuesto que hay que practicar, pero si comienzas con "muletas" nunca llegarás a dominar el instrumento.
El hacer marcas te llevará a adquirir al menos dos vicios nefastos: no educarás el oído ni el tacto y además tu digitación será esclava de la vista, de tal modo que luego no serás capaz de tocar sin apartar la vista del mástil y los dedos (aunque luego hayas quitado las marcas)
Con las explicaciones adecuadas se logra que la posición natural de los dedos de la mano izqueirda se adapten fácilmente al lugar correspondiente a cada nota
Por supuesto que hay que practicar, pero si comienzas con "muletas" nunca llegarás a dominar el instrumento.